• Inicio
  • Interes General
  • Preocupación mundial por el COVID: la OMS alertó por “tendencias preocupantes” de muertes y hospitalizaciones
Interes General

Preocupación mundial por el COVID: la OMS alertó por “tendencias preocupantes” de muertes y hospitalizaciones

La Organización Mundial de la Salud alertó que las muertes por coronavirus están aumentando en Asia Oriental y Oriente Medio, así como las hospitalizaciones por esta enfermedad en Europa.


Test de Covid-19. Foto: EFE

La OMS informó que el número de muertes por el virus comenzó a elevarse en países del hemisferio norte, aunque los datos son limitados porque muchos dejaron de comunicarlo de manera sistemáticamente. “Seguimos observando tendencias preocupantes con respecto a la Covid-19 a medida que se acerca la temporada de invierno en el hemisferio norte”, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Coronavirus, aumento de casos a nivel global. Foto: Reuters Coronavirus, aumento de casos a nivel global. Foto: Reuters

Sin embargo, solo 43 países, es decir, menos de la cuarta parte de los 194 Estados miembros de la OMS, comunicaron muertes a la agencia, y solo 20 facilitaron información sobre hospitalizaciones, ya que muchos países dejaron de dar estos datos por el fin de la emergencia internacional.

“Estimamos que actualmente hay cientos de miles de personas hospitalizadas por covid”, subrayó María Van Kerkhove, oficial técnico del organismo de salud de las Naciones Unidas para la Covid-19.

Siguiendo, declaró: “Esto es preocupante porque vamos a tener meses más fríos en algunos países. La gente pasará más tiempo junta en el interior, y los virus que se transmiten por el aire como la covid se beneficiarán”.

Anticuerpos, covid, salud

Te puede interesar:

Resultados alentadores: científicos afirman que la nueva cepa de COVID-19 es menos contagiosa

Recomendación de la OMS de seguir vacunándose

Actualmente, no hay una sola variante dominante a nivel mundial. Sin embargo, el organismo controla en particular a la BA.2.86 para evaluar su poder de transmisión y su potencial impacto porque se detectó en 11 países; y la variante EG.5 que “va en aumento”. 

Ante esta situación, el jefe de la OMS recomendó que en particular la población de riesgo “no espere” y se dé las dosis de refuerzo de las vacunas anticovid, ya que “el aumento en muertes y hospitalizaciones muestra que el covid llegó para quedarse y seguiremos necesitando herramientas para luchar contra él”.

Coronavirus, aumento de casos a nivel global. Foto: Reuters Vacunación. Foto: Reuters

Tedros también declaró que “una de las mayores preocupaciones de la OMS es el bajo nivel de personas en riesgo que recibieron una dosis de la vacuna contra la Covid-19 recientemente”.

En la misma línea, la líder técnica de Covid-19 de la OMS, María Van Kerkhove, afirmó: “El Covid-19 está infectando y reinfectando a millones. Eso puede prevenirse con herramientas que salvan vidas como la vacunación y lo que es realmente importante es que aquellos que corren más riesgo de desarrollar una enfermedad grave reciban la vacuna”.

 

Related posts

Día de los Cafés porteños: propuestas gastronómicas y espacios al aire libre

Por congelamiento del precio de las naftas, las estaciones de servicio anuncian inminente medida de fuerza

Saavedra: primer caso argentino sospechoso de viruela del mono

Nuevo Ciclo

11 de noviembre: Día de la Soltería, ¿cuál es su origen?

Aumento de la nafta: estaciones de servicio subieron sus precios con el comienzo de noviembre

Villa Urquiza: colapso por el cierre del cruce de Álvarez Thomas y las vías del Tren Mitre

Nuevo Ciclo