• Inicio
  • Salud
  • Se celebró la “Semana del Orgullo BA” con espectáculos aire libre y virtuales.
Salud

Se celebró la “Semana del Orgullo BA” con espectáculos aire libre y virtuales.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaria de Gestión Cultural, realizaron la tercera edición de la “Semana del Orgullo BA”, desde el 16 al 22 de Noviembre, con una amplia oferta de actividades digitales y en espacios públicos al aire libre, para que puedan disfrutar todos los vecinos, y formar parte de esta celebración. Además se ofrecerán talleres, entrevistas, homenajes, cine y eventos virtuales gratuitos en la Plataforma web “Vivamos cultura” ,y por las redes sociales de las diferentes sedes que forman parte de esta convocatoria, que está destinada a fomentar los distintos proyectos artísticos de los artistas que conforman la comunidad LGBTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual, Queer), favoreciendo a la inclusión de los mismos en el espacio público y en los espacios culturales de la Ciudad. Su objetivo es producir actividades que involucre a toda la sociedad a reflexionar, pensar, practicar y disfrutar de la diversidad de género, apelando al compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la promoción de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Este jueves 19 de Noviembre a las 19hs, se llevó a cabo en el Anfiteatro del Parque Centenario, dos obras al aire libre denominadas Sasha Sathya y Seda Carmín, donde un grupo de Drag Quens leyeron cuentos infantiles referidos a la diversidad, para transmitir y tomar conciencia sobre la importancia de la inclusión de género en los primeros años de la infancia de un niño. El viernes 20 de Noviembre en el Casco Histórico de la Ciudad, se realizaron dos intervenciones urbanas en vivo, para todo el público del barrio de San Telmo, y que también se transmitieron por el Instagram @cascohistoricoba. El sábado 19 de noviembre, desde los Jardines del Museo Larreta de Belgrano, se disfrutó de varios shows musicales y lecturas de cuentos sobre la diversidad sexual. En el Usina del Arte, se publicó el proyecto infantil “Manu en la Mancha”, ganador del Concurso Cultural organizado por el Gobierno porteño “Por el poder del Juego”, que se basa en la historia de un niño de género no explicito, que encuentra siluetas en una mancha de humedad en la pared de su cuarto. El Festival de Cine Independiente más importante de Latinoamérica BAFICI, proyectó dos películas con la temática de la identidad de género, “El silencio es un cuerpo que cae” de Agustina Comedia y “Canela, solo se vive dos veces” de la realizadora Cecilia del Valle.

Related posts

Confirmaron que la Variante Delta tendrá circulación comunitaria en los próximos días en la Ciudad.

Boedo Web

Saavedra: primer caso argentino sospechoso de viruela del mono

Nuevo Ciclo

Comienza en la Ciudad, la Campaña de Vacunación obligatoria y gratuita para niños en edad escolar.

Boedo Web

Covid-19: El gobierno nacional dispuso el fin del distanciamiento social de dos metros

Nuevo Ciclo

Talleres gratuitos de RCP y primeros auxilios en Saavedra.

Boedo Web

La ANMAT autoriza el uso de vacuna contra el Dengue desarrollada por el laboratorio Takeda

Nuevo Ciclo