• Inicio
  • Sin categoría
  • Inauguran la nueva sede del Centro Integral de la Mujer en el barrio de Saavedra.
Sin categoría

Inauguran la nueva sede del Centro Integral de la Mujer en el barrio de Saavedra.

El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, inauguró la nueva sede del Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en un sector del Parque Sarmiento, próximo a la entrada por la calle Andonaegui 3815, en la Comuna 12. El Centro llevará el nombre de “Lorena Berkins”, en homenaje a una de las principales referentes del Colectivo Trans, la primera en conseguir un empleo estatal y en postularse como candidata a Diputada Nacional, y que también fundó la primera escuela de trabajo para personas travestis/trans.
La Dirección General de la Mujer serán los encargados de gestionar el CIM, con los objetivos de brindar la atención integral a las mujeres y adolescentes que están o estuvieron en situaciones de violencia. Para cumplir con este propósito, se presentaron dos nuevos programas que funcionarán en el Centro. El programa “Adolescencias Diversas” destinado al desarrollo grupal de adolescentes que se identifiquen como pertenecientes a diversidades sexo-genéricas, en referencia a todas la posibilidades que tiene un adolescente de asumir, expresar y vivir su sexualidad, como también su identidad y orientación sexual. El otro programa denominado “Noviazgos violentos”, que tiene como propósito erradicar la violencia desde los primeros vínculos sexo-afectivos de los adolescentes.
La Ciudad de Buenos Aires, dispone de 16 Centros Integrales de la Mujer, distribuidos en las quince Comunas porteñas. Son espacios de información, asesoramiento, acompañamiento y contención a mujeres víctimas de violencia, a través de profesionales interdisciplinarios que brindan contención psico-emocional, social y asesoramiento jurídico gratuito. Cabe aclarar, que todos los Centros regresaron a la atención presencial, y las mujeres pueden presentarse personalmente sin turno en los CIM de su barrio, o comunicarse telefónicamente y por correo electrónico, para pautar una entrevista programada. El Centro les ofrecerá terapia individual, grupos de ayuda mutua, redes de apoyo coordinados por una psicóloga y una trabajadora social, según los casos en que sea necesario.
Por último, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Línea gratuita 144, brinda atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género, durante las 24 horas y los 365 días del año. Esta línea es confidencial, gratuita, nacional y está integrada por un equipo interdisciplinario de profesionales de las áreas del Derecho, la Psicología, el Trabajo Social y otras áreas afines, capacitados en perspectiva de violencia de género.

Related posts

Proponen ampliar el Centro de Desarrollo Infantil de la calle Pringles en el barrio de Almagro.

Boedo Web

El Hospital Garrahan es el primer Centro de Salud pediátrico del país en instalar un banco rojo contra la violencia de género y los femicidios.

Boedo Web

El Puente Transbordador Nicolás Avellaneda volverá a funcionar para promover el turismo en el barrio de La Boca y la Isla Maciel.

Boedo Web

En el predio del viejo Cine América de Recoleta, construían una sede universitaria y un complejo de viviendas.

Boedo Web

Producen sillas de ruedas adaptadas para que las personas con discapacidades motrices puedan disfrutar del mar.

Boedo Web

La Ciudad comenzó a enviar notificaciones electrónicas de infracciones de tránsito.

Boedo Web