• Inicio
  • Interes General
  • Becas Progresar 2024: cuándo se cobra el monto retroactivo y qué requisitos hay que cumplir
Interes General

Becas Progresar 2024: cuándo se cobra el monto retroactivo y qué requisitos hay que cumplir

Las Becas Progresar dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y tienen una suma que se paga tras realizar tres gestiones a lo largo del año.


Becas Progresar.

Las Becas Progresar incluyen un retroactivo que se debe gestionar en tres momentos a lo largo del año. El primero se da en entre marzo y junio, el segundo entre julio y octubre y el último entre noviembre y diciembre. El último pago ya se hizo efectivo, siempre y cuando los beneficiarios hayan cumplido con los requisitos necesarios.

Para acreditar el extra de dinero mencionado, era necesario presentar la acreditación de su escolaridad regular, lo que indique que cumplió con las obligaciones de sus estudios durante los últimos meses. Para cumplir con este trámite, es necesario acudir de manera presencial a las oficinas del organismo o realizar la gestión por la plataforma Mi Anses.

Becas Progresar 2023. Foto: Archivo. Becas Progresar 2023. Foto: Archivo.

La particularidad con respecto a otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) es que hay tres periodos para presentar la documentación requerida. 

  • 1 de marzo al 30 de junio: corresponde al periodo de enero y febrero que se abona en marzo del año en cuestión.
  • 1 de julio al 31 de octubre: asignado para el cobro del 20% que se acumula en marzo, abril, mayo y junio.
  • 1 de noviembre al 31 de diciembre: hace referencia al mes de julio y se cobra lo retenido durante julio, agosto, septiembre y octubre.

ANSES. Foto: NA. Las Becas Progresar dependen del ANSES. Foto: NA.

ANSES. Foto: NA.

Te puede interesar:

Becas Progresar ANSES: uno por uno, los requisitos para percibir el beneficio en 2024

Presentar el Certificado de Escolaridad para las Becas Progresar: paso a paso

  • Acceder a Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social.
  • Descargar el formulario.
  • Llenar los datos requeridos y llevar el documento a la institución educativa para que aporten las firmas y el sello solicitado.
  • Cargar el formulario en la plataforma online o llevarlo directamente a una oficina de ANSES tras haber sacado turno a través del sistema web.

ANSES. Foto: NA.

Te puede interesar:

Becas Progresar: cuándo se pagan, cuál es el monto y cuáles son los requisitos para acceder al cobro

Requisitos para formar parte de las Becas Progresar:

  • Becas Progresar Obligatorio: edad entre 16 y 24 años.
  • Becas Progresar Superior: edad entre 17 y 24 años con extensión hasta los 30 si es para estudiantes avanzados.
  • Becas Progresar Trabajo: edad entre 18 y 24 años con extensión hasta los 40 para aquellos que no tengan un empleo formal registrado.
  • Becas Progresar con hijas o hijos a cargo: inscripción permitida hasta los 35 años y corresponde a los que tienen hijos menores de 18 años a su cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para grupos priorizados: personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes no tienen restricciones de edad.
  • Becas Progresar Línea Enfermería: Desde los 17 años.
  • Ingresos familiares: los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
  • Asistencia Educativa: acreditar la asistencia a una institución educativa. Cumplir con los requisitos de avance académico según la línea correspondiente.

Related posts

Plaza de Mayo: se realizará la séptima edición de la Carrera Ciudad Verde 

Nuevo Ciclo

La Aduana realizó 25 operativos simultáneos y secuestró termos que podrían ser dañinos para la salud

Nuevo patio de juegos en Parque Centenario

Nuevo Ciclo

Llegó el segundo vuelo de repatriados argentinos desde Israel: “Era una locura todo”

Viajes de fin de año: recomendaciones para afrontar las situaciones estresantes

Combinación temida: cómo hacerle frente a la primavera cuando tenés alergia