Sin categoría

Villa Crespo: Comienza el Festival de Cine “Vecine”

Se desarrollará en el Anfiteatro de Parque Centenario y en la Asociación de Directores Argentinos Cinematográficos con todas las funciones gratuitas y el festival tendrá una programación del mejor cine nacional independiente.

Desde hoy, viernes 4 de marzo, comienza la tercera edición de Vecine, el Festival de Cine de Villa Crespo, con una programación del mejor cine nacional independiente, con competencia de largometrajes, cortometrajes y funciones especiales.

En este 2022, la exposición se brindará en dos sedes; en el Anfiteatro de Parque Centenario y la sede de DAC (Asociación de Directores Argentinos Cinematográficos). Las películas contarán con la presentación en vivo de sus directores y protagonistas y todas las funciones serán gratuitas.

El comienzo del ciclo tendrá su apertura en el Anfiteatro de Parque Centenario con el estreno de “Corsini interpreta a Blomberg y Maciel”, la última película del realizador Mariano Llinás, y la presentación en vivo del músico Pablo Dacal. El programa continuará mañana sábado con la proyección del primer largometraje en competencia.

Durante el martes y miércoles próximos, la sala de la DAC, situada en Vera 559, será sede de la competencia de cortometrajes y de una función especial del “Archivo de la Memoria Trans” de Agustina Comedi y Mariana Bomba en el marco del 8M.

A su vez, el festival tendrá sus películas ganadoras que serán elegidas por medio del voto del público presente. El domingo 13 será el cierre del festival y la entrega de premios a las películas ganadoras. Las entradas se adquieren gratuitamente a través de: https://www.clicvillacrespo.com/vecine

Los programadores del festival “Vecine” son los cineastas Alejo Moguillansky y Violeta Uman. Moguillansky reflexiona sobre el festival y dice que “El hecho cinematográfico puede ser popular y radical al mismo tiempo”. En tanto, Uman, además es directora artística y productora general junto a Agustina Stegmayer y cuenta que “Para llegar a esta tercera edición nos ayudó ver cómo nos apoyaron directores súper prestigiosos que estrenaron sus películas en el festival”, cuenta. Entre esos cineastas, destacan a Lucrecia Martel, “Fue una gran defensora del festival, dio varias charlas y aún hoy nos abre puertas”.

Como desafío tienen el espacio enorme del Anfiteatro del Parque Centenario, con capacidad para 1500 personas y escenario para la competencia, además de una oportunidad para el público de encontrarse y dialogar con los directores. Violeta Uman dijo “Nosotros defendemos que todas las películas sean presentadas por sus directores, y si no pueden, por sus productores o parte del elenco para fortalecer ese intercambio”.

Programación:

Anfiteatro Parque Centenario
Viernes 4 a las 20hs: “Corsini interpreta a Blomberg y Maciel”, de Mariano Llinás En vivo Pablo Dacal.
Sábado 5 a las 20.30hs: “La Leyenda del Rey Cangrejo”, Alessio Rigo de Righi.
Martes 8 a las 21hs: “Qué será del verano”, de Ignacio Ceroi.
Miércoles 9 a las 21hs: “Las cercanas”, de María Álvarez.
Jueves 10 a las 20.30hs: “Jesús López”, de Maximiliano Schonfeld.
Viernes 11 a las 20.30hs: “Errante corazón”, de Leonardo Brzezicki.
Sábado 12 a las 21hs: “El perro que no calla”, de Ana Katz.

Sala DAC, Vera 559
Martes 8 a las 19hs: “Archivo de la Memoria Trans”, de Agustina Comedi y Mariana Bomba.
Miércoles 9 a las 19hs:
“Arjiv”, de Julieta Lande
“¡El archiduque debe morir!”, de Nicolás Turjanski
“Otacustas”, de Mercedes Gaviria
“La confesión”, de Facundo Rodríguez Alonso
“Existrás?”, de Joaquín Arturo Dolera Rosa
Miércoles 9 a las 21hs:
“Que hace la gente cuando llueve”, de Eugenia Preve
“El peso del oxígeno”, de Susana Leunda
“Raid”, de Juan Pollio
“Ob scena”, de Paloma Orlandini Castro
“Chico eléctrico”, de Ingrid Pokropek

(67)

Related posts

Comenzó el ciclo “Bienal en Concierto” con recitales gratis al aire libre en el Centro Cultural Recoleta.

Boedo Web

Reabre el histórico bar del centro porteño “La Giralda”.

Boedo Web

Comienza el ciclo de conciertos al aire libre en el Parque Centenario.

Boedo Web

Terminaron las obras de remodelación en la Estación de micros de Retiro y esperan reabrirla para de fin de mes.

Boedo Web

Restauraron la Confitería El Águila del ex Zoológico porteño.

Boedo Web

La Ciudad celebra el Carnaval en distintos barrios porteños.

Boedo Web